Iba siendo hora que las miras estén puestas en clásicos literarios que no han sido adaptados ni a cine ni televisión. Supongo que era solo cuestión de tiempo que la extensa obra de Isaac Asimov tenga su oportunidad de lucirse en pantalla. Tal es el ambicioso proyecto de AppleTv+ con la serie de 10 capítulos Fundación, creada por David Goyer y Josh Friedman y protagonizada por Lee Pace (El Hobbit) y Jared Harris (The Terror) entre otros. En resumidas cuentas, Fundación es la historia de un futuro muy, muy lejano en que la humanidad ha creado un imperio galáctico. No leí ningún libro por lo que no puedo explicar mucho más, quien quiera salir de dudas el gigante de productos informáticos la estrenará el próximo 24 de septiembre.
Hace unos años Fede Alvarez nos entretuvo con una violenta y divertida home invasion No respires, en la que un trío de ladrones piensan dar un golpe sencillo en la casa de un viejo invidente. Resultará que tal personaje tiene oscuros secretos aparte de mucha pasta escondida y que, a pesar de su ceguera no es para nada un tipo indefenso. La historia se repite más o menos en la secuela, la novedad es que el Stephen Lang es el “héroe” al vivir apartado con una hija adoptiva a la que entrena para que sepa defenderse. No tardará en volver a tener la visita no deseada de unos maleantes bastante más antipáticos que los anteriores ya que secuestran a la chica, lo que le obliga a salir de caza. La dirección corre a cargo de Roda Sayagues y la podremos ver el próximo 20 de agosto.
Fantasy Island fue una serie de los setenta en el que Ricardo Moltaban hacía del señor Roarke, el anfitrión sobrenatural de un resort ubicado en una isla del Pacifico donde afirma que, previo pago de 50,000 dolares, era capaz de hacer realidad cualquier fantasía de sus visitantes. Las historias eran por lo general un “ten cuidado con lo que deseas” donde Roarke siempre acaba dando lecciones morales a través de los deseos que hace realidad. Recientemente, la Blumhouse realizó un remake en forma de película de terror que se comió los mocos en taquilla y no convenció a la critica. Pero eso no ha desanimado a la Fox de darle una oportunidad de nuevo como serie. En esta ocasión cambian de sexo al protagonista con la actriz Roselyn Sanchez.
En noviembre de este año podremos ver en nuestras salas Ultima noche en el Soho, el nuevo trabajo de Edgar Wright, quien da un giro a su carrera y ha pasado de trepidantes comedias visuales (la trilogía del Cornetto, Baby Driver, Scott Pilgrim contra el mundo) a un thriller psicológico y terror que tiene como referentes Repulsión y Amenaza en la Sombra. La trama sigue a Eloise (Thomasin McKenzie) una amante de la moda que de forma misteriosa es capaz de viajar a los años 60, década que la apasiona, donde está dentro de la piel de una cantante que vivió aquella época, tal es Sandy (Anya Taylor-Joy). Sin embargo, nada es lo que parece y pronto se dará cuenta de que corre un serio peligro.
Neill Blomkamp vuelve a la carga tras la genial web-serie OAST. Demonic combina algo de ciencia ficción con terror al seguir los viajes al interior de la mente por parte de una joven que ha liberado al mundo, sin querer, un puñado de peligrosos demonios, estos seres guardan una siniestra relación con su madre con la que lleva tiempo sin hablarse. Más o menos esto se deduce de la trama ya que el trailer es bastante delirante. Carly Pope (Vista en Elysium del mismo director), Chris William Martin (Aliens vs. Predator: Requiem) y Michael Rogers (Siren) son sus protagonistas.
The Last Voyage of Demeter es un proyecto que lleva muchos, pero que muchos años dando vaivenes en la producción, hasta el punto que parecía que nunca se iba a realizar. Hoy parece que la cosa por fin arranca con el noruego cazador de trolls Andre Ovredal en la dirección. La trama se basa en un episodio del clásico de Dracula narrando la trágica travesía del barco Demeter desde las costas de la sombría Transilvania hasta Inglaterra sin que la tripulación supiera que tenían al conde vampiro a bordo. Recientemente se ha dado conocer el actor que interpretará al villano y no es otro que el ciudadrealeño Javier Botet (la niña de Medeiros de Rec y una basta cantidad de criaturas del cine de terror).
Recientemente se ha anunciado la cancelación de la segunda temporada de la serie Lovecraft Country, adaptación de la novela homónima de Matt Ruff y producida por Jordan Peele y J.J. Abrams para HBO. Parece ser que la audiencia no acompañó lo suficiente para desarrollar una segunda temporada que en esta ocasión ya no contaría con un respaldo literario en su trama.
"No avanzaremos con una segunda temporada de Lovecraft Country. Estamos agradecidos por la dedicación y el arte del talentoso elenco y equipo, y a Misha Green, que creó esta innovadora serie. Y a los fans, gracias por acompañarnos en este viaje."
“El misterio de Salem’s Lot” de Stephen King tendrá una precuela en forma de miniserie titulada Chapelwaite, que no es otra cosa que la adaptación del cuento “Jerusalem`s Lot” del mismo autor. Producida por James Wan y protagonizada por Adrien Brody y Emily Hampshire. La trama se ambienta en 1850 en un pueblo de Maine (como no) llamado Preacher´s Corners, adonde llega un ballenero viudo con sus hijos para reclamar la mansión familiar Chapelwaite. Como es de esperar, será un buen momento para descubrir los turbios secretos de su familia.
Personalmente, de todos los videojuegos de las ultimas generaciones Last of Us me parece de lo menos acertado para dedicar una serie de televisión, el juego ya es por si muy dramático y cinematográfico, pero bueno, esa sido la idea de HBO y ahora mismo ha arrancado la producción con Pedro Pascal en el papel de Joel y Bella Ramsey como Ellie, a los que se añade Gabriel Luna como Tommy, Nico Parker como Sarah y Merle Dandridge como Marlene. Curiosamente, la serie de Resident Evil que prepara Netflix también tiene actores latinos encarnando a los protagonistas originalmente norteamericanos. El juego narraba el largo viaje del contrabandista Joel y su carga Ellie por unos Estados Unidos devastado por una plaga muy agresiva para encontrar la sede de los Luciernagas, donde harán una vacuna a partir de la inmunidad natural de Ellie. La serie añadirá más episodios a este viaje.
Para acabar, muchos nos preguntamos que serán de las franquicias como Alien o Predator después de que Disney comprase la Fox. En el caso del xenomorfo se está gestando una serie de televisión de la mano de Noah Hawley, quien se alejará de la saga de Ripley y, gracias a Dios, del Prometheus (no vuelva más, señor Scott). Y ubicará la acción en la Tierra, donde la irresponsable compañía Weylan-Yutani tiene un brote de estas criaturas y claro, no siempre lo tienen bajo control. Esto comentó el director de la serie de Fargo:
"Para mí sigue siendo un sueño asumir esta franquicia y estas increíbles películas de Ridley Scott, James Cameron y David Fincher. Las suyas son grandes películas de monstruos, pero no son solo eso. Se trata de la humanidad atrapada entre nuestro pasado primario y parasitario y nuestro futuro de inteligencia artificial, y ambos están tratando de matarnos. Aquí tienes seres humanos que no pueden avanzar ni retroceder. Así que es algo que encuentro realmente interesante."
"No es una historia sobre Ripley. Ella es uno de los grandes personajes de todos los tiempos y creo que su historia se ha contado a la perfección y no quiero meterme con ella. Además esta transcurre en La Tierra. En las películas de "Alien" estas criaturas siempre se encuentran atrapadas: atrapadas en una nave espacial, atrapadas en una prisión... Así que pensé que sería interesante abrir un poco y plantear ¿Qué sucedería si no puedes contener a los xenomorfos?"













